«Pensé que este recurso había que aprovecharlo y ponerlo en valor, ya no solo por lo bien que trabajan, sino porque me pareció que era interesante que las personas que están allí tuvieran la sensación de que no están haciendo un trabajo únicamente por entretenimiento sino que puede tener una finalidad», reconoció Vílchez.
La respuesta por parte de estos usuarios de ASAS fue inmediata. «Estamos todos muy contentos con el resultado y, sobre todo, por la ilusión que a los chicos les hace el ver plasmado su trabajo en una realidad», reconoció en este sentido el gerente de la entidad, Antonio Martín Ramos. Por lo pronto, el Ayuntamiento ha invitado a buena parte de estos usuarios, alrededor de unos 24, al certamen de agrupaciones carnavalescas que tiene lugar este fin de semana en el teatro municipal, para que sean testigos en primera persona de la entrega de estos trofeos que ellos mismos han realizado.
El diseño de estas máscaras carnavalescas, que sido realizado por la propia coordinadora del taller de cerámicas, ha recibido ya los aplausos de la comisión organizadora del carnaval. Y es que, gracias a esta acción han contribuido a favorecer la integración de estas personas con discapacidad intelectual, que estarán también presentes durante la entrega de premios a los mejores disfraces que se realizará el sábado, 6 de febrero, tras la finalización del pasacalles.
«Ellos están encantados porque no es muy habitual que los trabajos artísticos que hacen en el taller de cerámica salgan fuera, ya que desde hace unos años se quedan para consumo propio», añadió Martín Ramos que subrayó la «satisfacción tremenda» que ha supuesto para estas personas ver que «lo que hacen no solamente queda en casa, sino que va más allá de nuestra entidad».
En la actualidad, ASAS cuenta con una unidad de estancia diurna de terapia ocupacional, enfocada a la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual, en la que se incluyen una serie de talleres, entre ellos uno de informática, otro de costura, mantenimiento de instalaciones, manipulación y envasados, deportes o el de cerámica.

Juan Antonio Vílchez y Antonio Martín posan con el trofeo / L.M.
Vía | http://sevillasolidaria.sevilla.abc.es Por Laura Montes.